La población de San Francisco de Veraguas, mejor conocida como San Francisco de La Montaña fue fundada en el año 1621, por los miembros de la orden de Santo Domingo, Fray Pedro Gaspar Rodríguez y Valderas. Los primeros habitantes de esta comunidad fueron en su mayoría originarios que durante el siglo XVII vivían en chozas de paja agrupadas alrededor de un pequeño y rustico templo; la comunidad en general era pequeña para el año 1691 contaba con solo 50 personas.
El pueblo de San Francisco lleva su nombre en honor a San Francisco de Asís, Santo Patrono de este lugar. Según los pobladores, el móvil de esta fundación fue la gran atracción de los yacimientos de oro, cuyos filones se desarrollan desde San Francisco hasta el Atlántico. El otro filón aurífero era las minas de Remance que cruza de norte a sur desde el Atlántico hasta Atalaya. Es importante destacar que estas minas auríferas fueron explotadas por los españoles y luego por compañías extranjeras. Hacia los años 1927-1931 se explotaron las minas de oro de Los Hatillos y de Remance.
La fundación del pueblo de San Francisco Data del año 1621 Aunque su fecha de fundación no es exacta, Está información es la recogida por documentos históricos algunos de los archivos nacionales de Bogotá Colombia.