Dentro de las ciudades y pueblos que contiene en 1790 toda la Gobernación y Comandancia General de Panamá, desde Portobelo hasta los confines de la provincia de Chiriquí, La Ermita de Río de Jesús, ya formaba parte de los pueblos que componía Santiago de Veraguas.
Fue creado como distrito el 12 de septiembre de 1855, mediante acto en el que se legaliza la división territorial, donde la Asamblea Constituyente del Estado Panameño dispuso la creación de siete departamentos, convirtiéndose Río de Jesús en distrito, al igual que la ciudad de Santiago como cabecera del departamento de Veraguas.
Es importante señalar que la fundación del distrito se debió al interés de religiosos españoles por crear un Centro Monasterial para proliferar la fe católica en la provincia de Veraguas.
RÍO DE JESÚS
Dentro de las ciudades y pueblos que contiene en 1790 toda la Gobernación y Comandancia General de Panamá, desde Portobelo hasta los confines de la provincia de Chiriquí, La Ermita de Río de Jesús, ya formaba parte de los pueblos que componía Santiago de Veraguas.