El distrito de La Mesa, recibe en sus inicios el nombre de “San Marcelo de Leonmesa de Tabarabá”, crece en la ladera de la meseta más extensa del país: El Alto de La Mesa; según fuentes consultadas, su nombre obedece, a sus grandes extensiones de terreno plano, desprovistos de vegetación o de muy poca vegetación. A pesar, de no contar con registros confiables de fecha de fundación, acoge su origen a el año de 1824; ubicándolo en la tabla de registros en el primer lugar de creación entre los distritos que componen la provincia de Veraguas.
Fue creado en 1824 y comparte con el distrito de Santiago (1824) el primer lugar de creación entre los distritos de la provincia. En 1824 el congreso colombiano dividió el departamento del istmo nombre que tenía en esa época nuestra república en dos provincias Panamá y “Veraguas”. Por Veraguas los Cantones ( hoy llamamos distrito) eran Santiago, La Mesa, Alanje, Guaime.
LA MESA
El distrito de La Mesa, recibe en sus inicios el nombre de “San Marcelo de Leonmesa de Tabarabá”, crece en la ladera de la meseta más extensa del país: El Alto de La Mesa; según fuentes consultadas, su nombre obedece, a sus grandes extensiones de terreno plano, desprovistos de vegetación o de muy poca vegetación. A pesar, de no contar con registros confiables de fecha de fundación, acoge su origen a el año de 1824; ubicándolo en la tabla de registros en el primer lugar de creación entre los distritos que componen la provincia de Veraguas.