TRAVESÍAS DE UNA PANAMEÑA: Como prepararte correctamente para hacer senderismo.
¡HOLA AVENTUREROS!
Esta vez les traeré mis recomendaciones personales sobre como hacer senderismo de manera correcta y con ciertas medidas de seguridad. Quizás crean que es muy exagerado todo lo que les contare, pero un aventurero precavido vale por dos; amamos conocer y somos almas libres, pero necesitamos tener mucho cuidado al momento de hacer cualquier tipo de viaje. Desde tener un cargador solar a una bitácora de viajes, nada es demasiado cuando se trata de nuestra seguridad.



Conoce tu ruta
No importa que tengas un guía, debes conocer tu itinerario completo; horas y lugares. Si no vas con un guía debes generar tu propio itinerario no escatimes en detalles.
Ten en cuenta tu nivel y la dificultad de la ruta
No es lo mismo que alguien que hace ejercicio todos los días haga senderismo en 1600 mts, a un sedentario que decide por primera vez hacer algún tipo de senderismo. Debes tomar las precauciones; hacer las pausas necesarias en el trayecto, hidratarse muy bien y recuerda no es una carrera por llegar a la cima, disfruta la vista, el aire y la paz.
Circulo de seguridad
Hazle saber a las personas más cercanas a ti así tendrás un círculo de seguridad en caso de que algo pase, avisa a dónde vas, donde te quedaras, que harás y con quien iras. Esto puede hacer una gran diferencia por si ocurre algún accidente. Es mucho mas divertido ir de viaje con amigos.
El clima
Sabemos que no siempre son muy preciso, pero debes verificar muy bien las estaciones (verano, invierno, etc) en las que harás tus viajes y también revisa el clima que tiene el sitio previo a tu viaje.
Saber leer mapas y una brújula
Esto no es muy necesario, pero, amigo mío nunca esta de más.
Ahora hablaremos de algo mucho mas delicado tu mochila para el senderismo. ¿no les ha pasado? Que cuando van de campamento o a hacer senderismo siempre esta esa persona que exagera; a mí me paso en mi primera experiencia el chico llego con una maleta de ruedas gigante y teníamos que cruzar un rió con las bolsas sobre la cabeza, ya se imaginaran lo divertido del viaje y sí, aun no dejamos que lo olvide.
Cuando vas de campamento o a hacer senderismo debes tener muy en cuenta las cosas en realidad serán de utilidad, no puedes llevar un montón de cremas, maquillaje en el caso de algunas chicas o por los chicos no puedes llevar solo la ropa que llevas puesta, ¡ACÉPTALO! Y no cuenta usarla al revés y al derecho; dicho eso les daré una lista de mis maleta para senderismo o campamentos, haré solo la mención del botiquín de primeros auxilios; profundizaremos ese Ítem en otro blog mas detallado.
Trata de ir ligero
Básicamente, cuanto más ligero vayas, mejor. Todos hemos pecado de ir pesados alguna vez. Son muy pocos los que hacen caso a esto, pero con la practica siempre se aprende.
Protector de lluvia para tu mochila
No siempre las mochilas cuentan con esto así que, vete a la tienda compra un cartucho negro y estas listo para la acción.
Poncho o impermeable
Algunos dirán, pero porque, pues un poncho hace la diferencia en el peso de lo que tienes sobre ti porque mojado todo pesa mucho más.
Gorra y un gorro de lana
Esto hace la diferencia entre insolación y pescar un resfriado.
Ropa suficiente
Con esto no me refiero a que te lleves la mitad de tu closet, debes tener al menos dos mudas de ropa aparte de la que ya llevaras puesta para hacer el senderismo, ojo la ropa debe ser cómoda y resistente. Si te preguntas ¿como doblare eso? para que pueda caber todo lo demás; el truco es poner la ropa por conjunto una sobre otra y doblar como si fuera un rollo buscando ocupar el menor espacio posible. El algodón es pesado y tarda mucho en secarse. Intenta llevar prendas transpirables.






Ten una lista
Hacer una lista de las cosas que debes tener para para tu mochila, te ayudara a no olvidar nada.
Comida compacta
Hoy en día venden muchos preparados deshidratados que sirven como almuerzo o cena. También puedes comprar leche en polvo y cereales para el desayuno.
Snacks
Además de las comidas, lleva unas barritas energéticas o chocolate para comer durante alguna parada.
Estos son otros consejitos
- Haz paradas para descansar cada hora.
- Cuidado con las bajas temperaturas.
- Las noches a determinada altura pueden ser muy frías. Comprueba que llevas el material necesario y un buen saco de dormir.
- Usa protector solar y de labios, incluso en los días nublados.
- Botiquín de primeros auxilios, nunca debe faltar.
- Baterías extras para tu linterna
- lleva un cargador sola.
- Comienza por rutas más cortas, así tu cuerpo se adaptará.
- No dejes basura en la montaña, seamos limpios.
- No olvides tu cámara y si la llevas, utiliza una bolsa impermeable.
- Haz estiramientos de vez en cuando
- No es una carrera, tómalo con calma
Se que parecen demasiadas cosas, pero es mas sencillo de lo que se ve. Siempre ten en cuenta que tu seguridad va de la mano con la diversión que tendrás. Las listas crean una organización básica y el circulo de seguridad te darán una experiencia memorable; Viajero precavido vale por dos no lo olviden.


