TRAVESIAS DE UNA PANAMEÑA: ¿Cómo hacer turismo responsable y seguro? (Condiciones climáticas)
Hola aventureros, hoy tocare un tema muy importante, porque cada vez que decidimos hacer un viaje tenemos que tener muchas cosas en cuenta, a donde iremos, donde nos quedaremos, que comeremos, que visitaremos y en que época lo haremos; muchas veces cuando se hace turismo en algún país tropical tienden a no preocuparse por la estación en la que hacen su viaje; esto es un error muy grave, muchas veces las únicas estaciones en países tropicales son verano e invierno, que consisten un calor abrazador o una lluvia muy intensa; y tenemos que ser conscientes que por más deseos que tengamos de visitar un lugar en particular si las condiciones climáticas no son las adecuadas deben abstener y reagendar si está en sus posibilidades; todos las agencias turísticas son muy responsables sobre esto pero como en todo rubro existen algunas a las que no les dan mucha importancia y venden estos tours aun cuando pueda ser sumamente peligroso para el turista.
Se que también todas estas situaciones a veces se escapan de nuestras manos y que cuando visitamos a un lugar queremos cumplir nuestro sueño de visitar ese lugar especial que nos roba el aliento. Pero, así como nos importan poder aprovechar cada segundo de nuestro viaje, también debes enfocarnos mucho en la seguridad a cada momento; y asesorarse con las personas idóneas, pero te preguntaras ¿Cómo voy a saber quién es el correcto? Pues ten en cuenta que quieren hacer tus sueños realidad, pero si no te explican todo detalladamente, aunque esto indique que ellos podrían tener una venta perdida, pero su credibilidad no se vera empañada y como cliente también se debe tener en cuenta que la agencia/asesor te esta dando los pro y contras de tu visita con el único fin de hacer que tengas una aventura inolvidable.
Algo de información de las estaciones en centro América existen dos estaciones: la seca y la húmeda. La cantidad de lluvias suelen ser las que marcan el cambio de temperaturas. La estación seca es de diciembre a abril. En algunos países o regiones esta es más breve y alcanza solo desde febrero a abril.
En algunas áreas, entre julio y agosto se produce una breve temporada de disminución de lluvias que también puedes aprovechar. Necesitas saber que, como norma general, las zonas que se encuentran en la zona atlántica son más lluviosas. No todas las regiones sufren de huracanes, durante la temporada de lluvias, especialmente entre mayo y octubre, puede haber tormentas. Por esto, se recomienda prestar atención a las previsiones meteorológicas. Por ejemplo, en Panamá cuando los grandes huracanes pasan por los alrededores nos vemos afectados con lluvias torrenciales de has 3 días.
Toda esta información es para el beneficio que como viajero te mereces, para cuidar tú seguridad y la de tus acompañantes. Recuerda que no siempre se trata de querer hacerlo por decir yo fui, pensemos en nuestra seguridad.
The next time I read a blog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. After all, Yes, it was my choice to read, nonetheless I truly thought youd have something interesting to say. All I hear is a bunch of whining about something you could possibly fix if you were not too busy searching for attention.