Dejar un Comentario
El Teatro Nacional, ubicado en el corazón del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, es una de las obras arquitectónicas más representativas del país. Fue erigido donde anteriormente se encontraba el antiguo convento de las Monjas de la Concepción, edificado en 1673 y convertido, posteriormente a la salida de la congregación, en cuartel militar en 1862. La estructura fue demolida a inicios del siglo 20 y dicho espacio fue utilizado para la construcción del Palacio de Gobierno y el Teatro Nacional. El Teatro ocupa lo que antes era el gran patio interior y huerta que abarcaba la parte norte del terreno.
A partir de la década de los años 20 el Teatro denotaba ya huellas de deterioro debido al poco cuido y mantenimiento. En 1940 se ordenaron mejoras materiales en el Teatro, en lo que sería el primer intento de restauración del edificio, estando estas a cargo de la firma Arango y Lyons, S.A. Entre los partícipes de esta primera restauración se hallaba el mismo Roberto Lewis, quien restauró y retocó su obra.
No obstante, a inicios de la década de los sesenta el Teatro presentaba nuevamente signos de decadencia, como sus butacas desvencijadas, camerinos en ruinas y carencia de depósitos de utilería. Adicionalmente el calor interno ahuyentaba a un público cada vez más habituado al aire acondicionado.
En 1970 comenzaron las labores del segundo proyecto de restauración, caracterizándose por asemejarse más a una remodelación por lo amplio de la intervención. Su fecha de reapertura fue el 15 de agosto de 1974, conmemorando el aniversario de la fundación de la ciudad, con la presentación de Dame Margot Fonteyn e Ivan Nagi.
Sin embargo, en junio de 2015 fue cerrado nuevamente por deficiencias estructurales y permaneció vacante hasta que, el 28 de junio de 2017, se da la orden de proceder para lo que sería el proyecto de restauración más grande y ambicioso al que habría sido sometido el edificio hasta la fecha: el nuevo Proyecto de Restauración y Rehabilitación Integral del Teatro Nacional.
El Teatro reabrió sus puertas nuevamente el 1 de octubre de 2019, exactamente 111 años después de su inauguración original.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
2 Comentarios on “Teatro Nacional”
Teatro nacional de Panamá. Arquitectura espectacular
Excelente arquitectura 💯💯❤️