Dejar un Comentario
El Conjunto Monumental de Las Bóvedas o Las Bóvedas es el nombre como comúnmente se le conoce al conjunto de obras que forman las murallas que rodean la Plaza de Francia en la ciudad de Panamá. El conjunto monumental consta de siete espacios abovedados que conformaban el sistema defensivo de la ciudad. El monumento se encuentra en el Casco Antiguo de Panamá.
Historia
Este espacio estaba destinado inicialmente para construir Casas Reales, sin embargo es aquí donde se construye uno de los sitios defensivos de la ciudad, llamado Baluarte de Chiriquí. En el siglo XVIII se construyen Las Bóvedas, que recibe este nombre debido a su sistema de arcos o bóvedas apoyados sobre columnas. En el siglo XIX se construye un adarve sobre estas.
El gran espesor de estos muros permite que este lugar sea utilizado como cuartel y prisión. Uno de sus inquilinos más destacados fue el guerrillero Victoriano Lorenzo, el cual fue fusilado el 15 de mayo de 1903 frente a la plaza de Chiriquí, actual Plaza de Francia. Estos espacios abovedados fueron igualmente utilizados como depósitos y dormitorios. Actualmente albergan los despachos de la Oficina del Casco Antiguo, una galería de arte del Instituto Nacional de Cultura y un restaurante de cocina francesa.
El conjunto fue declarado monumento nacional mediante la ley No. 2 del 8 de enero de 1920. Alrededor de este espacio se construyó una plaza monumental en honor a los franceses precursores del Canal de Panamá. Esta plaza recibe el nombre de Plaza de Francia. Otra parte fundamental de este monumento es el Paseo Esteban Huertas, acondicionado sobre el adarve de las murallas. En 1983 el conjunto y la plaza son sometidos a una restauración.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
1 Comentario on “Paseo de Las Bóvedas”
Paseo de las bóvedas