Protocolos de Seguridad para tu viaje a Panamá



Después de investigaciones y preparación exhaustivas, Panamá se complace en dar una vez más la bienvenida a viajeros internacionales a partir del 12 de octubre del 2020.
El Ministerio de Turismo ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades gubernamentales, incluidos el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo, Desarrollo Económico, entre otras entidades, para implementar protocolos de bioseguridad para garantizar la seguridad tanto de los viajeros como de los residentes, a medida que se reabre el destino para viajes de turismo y negocios. A continuación, los protocolos actuales que los viajeros deben considerar para viajar hacia o a través de Panamá.
Última actualización el 20 de noviembre de 2020.
Los protocolos serán actualizados según sea necesario.
Antes de viajar – Requisitos para entrar a Panamá.
- Los viajeros deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 PCR o antígeno de máximo 48 horas al momento de su llegada a Panamá.
- De no ser posible presentar una prueba dentro del plazo establecido, deberá realizarse obligatoriamente una prueba rápida de COVID-19 en el aeropuerto, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración. (valor US$ 50)
- Actualmente no existen restricciones de entrada desde ningún país.
- El seguro médico no es un requisito, pero es altamente recomendado.
- No recomendamos el uso o transporte de artículos no esenciales a bordo, como mantas o almohadas, para minimizar el riesgo de contaminación cruzada.
- Alentamos a todos los viajeros a verificar las restricciones de viaje de su país de salida y país de ciudadanía.
- Antes del check-in, todos los viajeros entrantes deberán completar una declaración jurada electrónica aceptando:
- Cumplir con todas las medidas de control sanitario señaladas por el Ministerio de Salud de Panamá.
- Proporcionar información de ubicación física mientras esté en Panamá.
- Confirmar que se encuentra saludable (sin síntomas de ninguna enfermedad respiratoria) y que no ha estado expuesto COVID-19 en los últimos catorce (14) días.
Paso a paso para completar la Declaración Jurada:
- Primero deberá registrarse en la plataforma Panamá Digital AQUÍ.
- Seleccione en la parte superior derecha el idioma de su preferencia (ES/EN = Español/Inglés).
- Complete los campos de pasaporte e información personal para extranjeros o cédula para panameños y residentes. Haga clic en el botón de REGISTRARSE.
- Un mensaje de confirmación del correo noreply-pruebas@avisos.panamatramita.gob.pa será enviado a su correo electrónico. Al cual deberá acceder y crear su contraseña con las siguientes características:
- – 8 caracteres o más
- – Mínimo de: 1 letra mayúscula, 1 letra minúscula y 1 número.
- – No se permiten caracteres especiales.
- Una vez establecida la clave de acceso, accede a https://www.panamadigital.gob.pa/Login y seleccione el botón de INGRESAR para iniciar sesión en la plataforma Panamá Digital, con el correo electrónico y contraseña registrada.
- Luego de haber iniciado sesión, deberá seleccionar en el menú de navegación principal el botón de TRÁMITES, el cual desplegará un sub menú donde deberá seleccionar la opción de DECLARACIÓN JURADA DE SALUD DE PASAJEROS PARA INGRESAR A PANAMÁ.Zo92GHYGI2nFwQw3TFKHA_ymi662AbPN8XXO-pNCCXubsbCyPL-3r2jqzprzPmxei04JLjBtk_0dQGUbnBqZWpOXhAs3rAs1-gc3ghUKPDOBQCp6P22kMJdrFSaWtWgmRjrht22h
- Complete toda la información requerida y seleccione ENVIAR.
- Recibirá en su correo electrónico la confirmación y un archivo con un código QR.
- Al momento de la validación en el aeropuerto, tener a la mano sus documentos de identificación y el código QR en su teléfono celular. No es necesario imprimirlo.
Al llegar – Qué esperar al aeropuerto internacional
Los pasajeros que no sigan los protocolos de bioseguridad se les negará la entrada al país o podrán ser sancionados de acuerdo con las leyes panameñas.
El uso de mascarillas quirúrgicas es requerido en todo momento, a excepto en los siguientes casos:
- Momentos donde se requiere la identificación del viajero en controles de seguridad y migración, respetando siempre el distanciamiento social de 2 metros.
- Bebés de dos años o menos.
- Pasajeros con enfermedad respiratoria, diferente a COVID que les impida respirar con mascarilla.
Nota: En el caso de personas con alguna enfermedad distinta a COVID, que les impida respirar con la mascarilla quirúrgica, deberán utilizar protector facial y presentar certificado médico que indique la enfermedad que padecen y la recomendación médica que no deben utilizar dicho equipo de protección personal.
Las mascarillas deben estar en óptimas condiciones y deberán ser utilizadas correctamente. Mascarillas húmedas, sucias o dañadas deben reemplazarse lo antes posible.
- Los pasajeros deben mantener una distancia física, de mínimo dos (2) metros en las instalaciones del aeropuerto.
- Si un pasajero tiene una prueba COVID con más de 48 hrs al momento de la llegada, estará en la obligación de realizarse una prueba rápida de COVID, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por aduanas.
- Si la prueba arroja resultado positivo, el Gobierno Panameño proveerá estadía en un hotel sin costo para el viajero por el período de cuarentena obligatorio.
- Los viajeros están sujetos a controles de temperatura al ingresar al aeropuerto.
- Si presenta temperatura corporal elevada o síntomas relacionados, serán sujetos a una prueba de COVID rápida y/o exámenes de salud adicionales, para definir las medidas necesarias a tomar.
- Los pasajeros serán puestos en aislamiento hasta que se obtengan resultados.
- Si los resultados son positivos, el pasajero será puesto en cuarentena en un hotel de la localidad designado por el Ministerio de Salud. Al cabo de siete (7) días, se le realizará otra prueba de antígeno rápida. Si el resultado es negativo, finaliza la cuarentena, de lo contrario permanecerá en cuarentena.
- El Ministerio de Salud podría realizar pruebas rápidas aleatorias en cualquier momento.
- Los mismos requisitos establecidos anteriormente serán aplicables a los visitantes que lleguen en vuelos privados.
Durante Estadía



- El uso de mascarilla es obligatorio en espacios públicos por igual, para residentes y visitantes.
- Mayor presencia de estaciones con desinfectante de manos.
- Incremento en el uso de opciones de pago electrónico (tarjetas de crédito/débito).
- Controles de temperatura frecuentes por parte de los negocios y operadores turísticos.
- Menús digitales o de tablero y mapas digitales a los que podrá acceder a través de su teléfono inteligente.
- Las playas, gimnasios, spas, salones de belleza y casinos podrán operar con los protocolos de seguridad adecuados.
- Manténgase con sus compañeros de viaje (burbuja social).
Al momento de partir
- El uso de mascarillas quirúrgicas es requerida en todo momento, excepto en los momentos donde se requiere la identificación del viajero en los controles de seguridad, migración, etc.
- Control de temperatura al ingresar al aeropuerto.
- Alfombras desinfectantes al ingresar al aeropuerto para desinfectar zapatos y ruedas de equipaje.
- Recomendamos a todos los viajeros que consulten las restricciones de viaje y protocolos del aeropuerto y país de destino.
Responses