El parque nacional Cerro Hoya o Tres Cerros, se encuentra en el extremo suroccidental de la península de Azuero, sobre las costas del pacífico panameño en la sierra de Azuero, compartido entre la provincia de Los Santos, y el distrito de Mariato.
Cerro Hoya tiene origen volcánico. Allí se han encontrado las rocas más antiguas del istmo de Panamá. Creado mediante decreto Nº 74 de 2 de octubre de 1984.
En la reserva nacen 10 ríos entre ellos las cuencas de Tonosí, Guánico, Portobelo, Quebro, El Pavo y La Playita.
Cargando…
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
no se ha podido cargar el mapa
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
1 Comentario on“Cerro Hoya”
Calificación general
Evelyne de Mevius
Dos opciones para recorrer los senderos del Parque Nacional Cerro Hoya nos fueron propuestas por el Sr. Caballero en la casita del Ministerio de Ambiente de Arena, Veraguas.
– Ir hasta el pueblo de Flores y preguntar por Luis Ribera, o sus hermanos, capacitados para llevar a turistas por el Cerro.
– En la carretera que lleva a Flores, unos quinientos metros antes de llegar al pueblo, abrir un portón de hierro a mano derecha (el último portón antes del pueblo) y seguir el sendero de tierra durante 3 km hasta llegar a la finca de la familia Velásquez.
Elegimos la secunda opción, ya que la casa de la familia Velásquez tiene un acceso directo al Parque Nacional Cerro Hoya. Tras preguntar en varias casas para asegurarnos de que estábamos en el camino correcto, llegamos a la finca de la Familia Velásquez (sin avisar). Juancho Velásquez aceptó llevarnos hacia la cascada que queríamos descubrir, a dos horas de su casa. Se trata de una caminata plana sobre rocas, a lo largo (y dentro de – se van a mojar los zapatos) un río. La caminata es muy poco recorrida e increíblemente linda. De recompensa les espera un baño delicioso en la cascada. El Sr. Velásquez nos cobró 20 USD cada uno para entrar al parque por su finca, y 30 USD para sus servicios de guía (éramos 5 personas: 130 en total). Recomiendo mucho la opción con guía: aunque se trate de seguir el río, llegar y salir del lecho del río requiere un conocimiento de la zona. La caminata hacia la cascada solo se puede hacer en época seca (fuimos el 13 de mayo 2021 y no hubo ningún problema), cuando el nivel del río esta bajo.
Juancho Velásquez ofrece dos otras opciones: una caminata de 1 día por el cerro (que requiere más condición física) y otra de 3 días.
El contacto de Juancho Velásquez: +507 6306 2114
El contacto de su hija: +507 6283 7916
Ya que hay poca cobertura en la zona, no duden en hacer como nosotros: salir temprano de donde estén alojados, preguntar y llegar. Tuvimos un día verdaderamente maravilloso.
1 Comentario on “Cerro Hoya”
Dos opciones para recorrer los senderos del Parque Nacional Cerro Hoya nos fueron propuestas por el Sr. Caballero en la casita del Ministerio de Ambiente de Arena, Veraguas.
– Ir hasta el pueblo de Flores y preguntar por Luis Ribera, o sus hermanos, capacitados para llevar a turistas por el Cerro.
– En la carretera que lleva a Flores, unos quinientos metros antes de llegar al pueblo, abrir un portón de hierro a mano derecha (el último portón antes del pueblo) y seguir el sendero de tierra durante 3 km hasta llegar a la finca de la familia Velásquez.
Elegimos la secunda opción, ya que la casa de la familia Velásquez tiene un acceso directo al Parque Nacional Cerro Hoya. Tras preguntar en varias casas para asegurarnos de que estábamos en el camino correcto, llegamos a la finca de la Familia Velásquez (sin avisar). Juancho Velásquez aceptó llevarnos hacia la cascada que queríamos descubrir, a dos horas de su casa. Se trata de una caminata plana sobre rocas, a lo largo (y dentro de – se van a mojar los zapatos) un río. La caminata es muy poco recorrida e increíblemente linda. De recompensa les espera un baño delicioso en la cascada. El Sr. Velásquez nos cobró 20 USD cada uno para entrar al parque por su finca, y 30 USD para sus servicios de guía (éramos 5 personas: 130 en total). Recomiendo mucho la opción con guía: aunque se trate de seguir el río, llegar y salir del lecho del río requiere un conocimiento de la zona. La caminata hacia la cascada solo se puede hacer en época seca (fuimos el 13 de mayo 2021 y no hubo ningún problema), cuando el nivel del río esta bajo.
Juancho Velásquez ofrece dos otras opciones: una caminata de 1 día por el cerro (que requiere más condición física) y otra de 3 días.
El contacto de Juancho Velásquez: +507 6306 2114
El contacto de su hija: +507 6283 7916
Ya que hay poca cobertura en la zona, no duden en hacer como nosotros: salir temprano de donde estén alojados, preguntar y llegar. Tuvimos un día verdaderamente maravilloso.