La Sala Museo Bolívar fue la Sala Capitular del Convento de los Franciscanos, se celebró del 22 de junio al 15 de julio de 1826, el Congreso Anfictiónico de Panamá o Congreso Bolivariano; el cual fue convocado por el Libertador Simón Bolívar desde Lima, Perú dos días antes de la Batalla de Ayacucho (la cual sello la independencia de América Meridional), es decir, el 7 de diciembre de 1824, dicho lugar fue elegido por, su posición hacia el mar, aunque con un tamaño de trece metros de largo por seis y medio de ancho resultaba cómodo para los ochos delegados con sus tres secretarias.
El Congreso Anfictiónico se inició el 22 de junio de 1826, y estuvieron presentes representantes oficiales de la Gran Colombia, México, Perú y Centro América; mientras que gran Bretaña y los países Bajos enviaron observadores, Bolivia envió un delegado, y los Estados Unidos envió dos de los cuales uno murió en el camino. Pero ninguno de los delegados de estos últimos países llegó antes de que clausurara el congreso (15 de julio de 1826).
La idea de Bolívar con este Congreso era la de crear una liga, Unión o Confederación de las repúblicas que habían sido colonias españolas, para contar con una sólida unión política y cultural con vínculos en las tradiciones sociales y religiosas traídas de España, y de esta manera garantizar la defensa del hemisferio.
Adultos: B/1.00
Niños B/.0.25
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.