Museo del Parque Arqueológico El Caño – Ubicado en El Caño, distrito de Natá, provincia de Coclé. Dista de la ciudad de Panamá, unos 117 kilómetros. El parque cubre un área de 8 hectáreas. El Museo se inaugura el 29 de diciembre de 1979, producto del esfuerzo de moradores, dueños de terrenos, instituciones estatales y la O.E.A.
Historia
El descubrimiento de El Caño se da a partir de 1926 a 1927, por el norteamericano Hyatt Verrill, quien excava el lugar comisionado por la Heye Foundation y envía valiosas piezas tallada con rostros, columnas y megalitos, al Museo del Indio Americano de New York. En el lugar quedaron algunas muestras de tumbas y piezas en basalto de considerables dimensiones. Estas piezas pudieron proceder de lugares tan distantes como a unos 10 kilómetros del sitio. Verrill habla de un Templo de los Mil Ídolos, maqueta que se encuentra en la casa museo y da una idea general de como era posiblemente el centro ceremonial.
Esta cultura pudo florecer al rededor del año 800 D.d.C. Muy próximo al sitio encontramos una elevación que los lugareños llaman Cerrezuela, donde existen importantes restos de calzadas y retenes o muros construidos en piedras.
Aún en 1973, el espacio que ocupa el museo de Sitio y parque Arqueológico, es usado para la siembra de caña de azúcar, cuya actividad incidió en la perdida de innumerables datos arqueológicos y referencias históricas, pero esto ayuda a la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico, a iniciar el rescate del sitio y promover entre los dueños que cedieran parte de los terrenos.
En 1979, científicos de EU a través la moderna técnica de los rayos infrarrojos localizarán otros enterramientos precolombinos del área y se excava una tumba entera, cuyos tesoros y piezas en cerámica, oro, huesos y piedras, están en las instalaciones del propio Museo de Sitio, permitiendo que los visitantes puedan hacer una interpretación de la vida del hombre precolombino del área.
El parque Arqueológico es un sitio que reúne valores naturales y culturales, capaces de transmitir con facilidad al visitante las condiciones ecológicas y el desarrollo de los grupos humanos prehispánicos en grandes cacicazgos.
Dejar un Comentario
• Adultos nacionales B/. 3.00
• Turistas B/. 5.00
• Niños B/. 1.00
• Estudiantes B/. 1.00
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
1 Comentario on “Museo del Parque Arqueológico El Caño”
Vale la pena visitarlo tanto el museo en sí como el parque donde se encuentan monolitos, tumbas y excavaciones. Este pequeño museo está muy bien organizado con una intresenate exhibición de objetos y piezas arqueológicas, además de información sobre las costumbres de la cultura Cocle. Se aconseja llevar repelente contra insectos (mosquitos) dado que el parque se encuentra cerca de la desembocadura de un río que inunda el parque en algunas epocas de año.