Museo de Arte Religioso Colonial el cual fue inaugurado el 22 de diciembre de 1974. Después de muchos años de exhibición, a principio del siglo XX, el museo fue cerrado para su restauración y es reinaugurado el 10 de octubre de
2013.
Hoy día, el museo de arte religioso, antigua capilla del Convento de Santo Domingo de Guzmán, recibe turistas, jubilados, estudiantes, niños y público en general.
El museo exhibe al público esculturas, pinturas y platerías relacionado a los siglos XVI, XVII y XVIII y a las dos primeras décadas del siglo XIX.
Dejar un Comentario
• Adultos nacionales B/. 1.00
• Turistas B/. 1.00
• Niños B/. 0.25
• Estudiantes B/. 0.75
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
5 Comentarios on “Museo de Arte Religioso Colonial”
Museo de Arte Religioso Colonial.
Hace falta más interacción.
Los guías están pendientes y a esperas de cualquier dudas, pero hace falta algo que le dé un poco más de vida.
Aunque es un tanto pequeño, brinda mucha información religiosa 💒 no es necesario el guía, pero a tus consultas estarán personas en el lugar atentas a responderlas.
Los domingos es gratis la entrada 🙌🏽🙌🏽
Regrese al museo por el mes del museo. Noté que hay nuevas piezas. Hay que hacerlo un poco más interactivo.
Museo bien conservado. El guía del museo siempre estuvo atento a nosotros y nuestras dudas.