Museos en Panamá. Parte 1
Museo de la Nacionalidad
Inaugurado el 10 de noviembre de 1974. Se le conoce como la casa del cabildo porque en el mismo se realizó la sesión que proclamo el primer grito de independencia de Panamá de España el 10 de noviembre de 1821. El museo cuenta con cinco salas: arte precolombino, gesta de la conquista y la gesta independentista. La sala del cabildo o primer consejo, arte religioso colonial y la cocina típica. Exhibe piezas del sitio arqueológico Cerro Juan Días, documentos relativos al grito de la villa, armas, muebles, libros notariales, pinturas, tallas en madera, platería…
El museo cuenta con tres salas:
• Arte precolombino
• Gesta de la conquista y símbolos patrios
• Del cabildo o primer consejo
• Arte religioso colonial
• Cocina típica


Mi Cultura: https://micultura.gob.pa/wp-content/uploads/2020/05/nacionalidad.pdf
Descubre Panamá: https://www.descubre.com.pa/museos/museo-de-la-nacionalidad/
Museo Julio Gómez Ruíz
El Museo Histórico y Etnográfico Julio Gómez Ruíz muestra un poco de la historia de la provincia de Chiriquí y el papel importante que jugó este personaje en la misma. En el año 1987 fue declarada monumento histórico de la región. La apertura de este museo se hizo el 18 de octubre del año 1991.
En su interior se encuentra piezas alusivas a los chiricanos forjadores de la nacionalidad, artículos de la vida cotidiana de Josefa Gómez de Cuestas (última propietaria de la casa) y piezas de arte religioso.


Mi Cultura: https://micultura.gob.pa/wp-content/uploads/2020/05/Gomez.pdf
Descubre Panamá: https://www.descubre.com.pa/museos/museo-julio-gomez-ruiz/
Museo Manuel Zárate
El Museo Manuel F. Zárate, declarado Monumento Nacional mediante el Decreto de Gabinete N°. 294 del 4 de septiembre de 1969 fue inaugurado el 24 de septiembre de 1969; es una pequeña casa con paredes de quincha techo de madera y tejas y piso de baldosas. Un agradable portal la circunda. Su interior se encuentra dividido en cuatro salas.
- Historia de Guararé y construcciones propias de la región
- Sala en memoria a Manuel F. Zárate y Dora P. Zarate
- Festival de la Mejorana
- Indumentarias típicas
- Sala Temporal


Mi Cultura: https://micultura.gob.pa/wp-content/uploads/2020/05/zarate-2.pdf
Descubre Panamá: https://www.descubre.com.pa/museos/museo-manuel-zarate/
Responses