
Los símbolos patrios de Panamá: un reflejo de su historia
Los símbolos patrios de Panamá son la Bandera Nacional, el Escudo de Armas y el Himno Nacional. Cada uno de ellos tiene un significado especial y representa la historia y la identidad de la nación panameña.
Los símbolos patrios de Panamá:
La bandera panameña
La Bandera Nacional de Panamá fue creada en 1903, después de la separación de Colombia. La bandera está dividida en cuatro cuarteles tricolores: azul, rojo y blanco. El color blanco representa la paz, el azul representa el partido conservador y el rojo representa el partido liberal. La estrella azul representa la autoridad y la ley, mientras que la estrella roja simboliza la pureza y la honestidad que rigen la civilidad de la patria panameña
El escudo nacional
El Escudo de Armas de Panamá fue diseñado por Don Nicanor Villaláz e interpretado artísticamente por Don Max Lemm. El diseño del escudo representa la historia de Panamá, desde la separación de Colombia en 1903 hasta la riqueza, el progreso, la naturaleza y la lucha que protagonizaron cientos de panameños en esa época. El escudo está rodeado por nueve estrellas que representan las nueve provincias de Panamá. Sin embargo, después de la creación de la décima provincia en 2013, se ordenó que el escudo llevara diez estrellas, una por cada provincia
El himno nacional
El Himno Nacional de Panamá fue compuesto por Don Santos Jorge Amatriaim y la letra fue escrita por Don Jerónimo Ossa Escobar. La letra del himno resume los hechos de 1903 que llevaron al nacimiento de la nueva nación. El himno fue adoptado oficialmente en 1949 y desde entonces ha sido un símbolo importante de la identidad panameña
Significado de los símbolos patrios
Los símbolos patrios de Panamá tienen un significado profundo para el pueblo panameño. Estos símbolos representan los valores y principios de la nación, y son un recordatorio de la historia y la cultura panameña.
La bandera panameña es un símbolo de la independencia y la soberanía del país. El escudo nacional representa la fuerza, la unidad y la prosperidad de Panamá. El himno nacional es un canto a la patria y a la libertad.
Respeto a los símbolos patrios
Los símbolos patrios de Panamá son un patrimonio de todos los panameños. Es importante respetarlos y honrarlos, ya que representan los valores y principios que nos unen como nación.
Algunos consejos para respetar los símbolos patrios de Panamá son:
- Enarbolar la bandera panameña con orgullo.
- Aprender el significado del escudo nacional.
- Cantar el himno nacional con respeto.
- Evitar dañar o profanar los símbolos patrios.
Los símbolos patrios de Panamá son elementos importantes de la identidad nacional. Estos símbolos representan los valores y principios de la nación, y son un recordatorio de la historia y la cultura panameña. Es importante respetarlos y honrarlos, ya que representan el legado que nos dejaron nuestros antepasados.
Responses