La historia de asentamientos humanos en Pedasí, península de Azuero se remonta a unos 11.000 años basado en artefactos pre-colombinos y otras evidencias arqueológicas recuperadas de varios sitios en la península. Españoles llegaron en el siglo XVI, en gran medida eliminando o desplazando poblaciones indígenas existentes.
El distrito de Pedasí se creó en 1840, cuando Panamá apenas se unió con Colombia. Al tiempo, es una división del Condado de Los Santos (hoy la provincia de Los Santos), en la provincia de Panamá (que cubrió todos los de la actual Panamá, excepto las provincias de Veraguas y Bocas del Toro). La población de Pedasí en 1845 fue de 701 habitantes. Desde entonces, la tierra del distrito de Pedasí se ha utilizado ampliamente para la ganadería, el cultivo de sorgo, maíz, melón y sandía; y los pueblos costeros apoyan una industria pesquera pequeña.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
1 Comentario on “Pedasí”
Una de las zona turísticas con más movimiento de Panamá. Se puede tomar una lancha en el puerto de Pedasí, e ir a Isla Iguana ♥️☀️