La auténtica receta de la Hojaldra Panameña: cómo prepararla paso a paso
La hojaldra panameña es uno de los platos más populares de la gastronomía de Panamá. Esta deliciosa fritura es perfecta para desayunar, comer o merendar y es muy fácil de preparar en casa. En este artículo, te compartimos una receta sencilla para que puedas disfrutar de esta delicia en la comodidad de tu hogar. Además, te hablaremos sobre la historia y las curiosidades de la hojaldre panameña.
Ingredientes para la hojaldre panameña:
- 2 tazas de harina
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite
- 1/2 taza de agua
Procedimiento:
- Mezcla la harina, el polvo de hornear, el azúcar y la sal en un recipiente. Haz un hueco en el medio y añade el aceite y una cucharada de agua.
- Amasa poco a poco, agregando agua de a cucharaditas hasta que la masa ya no se te pegue a las manos.
- Cubre la masa con un paño o un trapo de cocina y déjala reposar durante dos horas aproximadamente. Si lo deseas, puedes refrigerar la masa en una bolsa plástica y utilizarla al día siguiente.
- Para freír la hojaldre, haz bolitas del tamaño que desees y estira la masa con las manos. Agrega abundante aceite en una olla y fríe la hojaldre por ambos lados hasta que estén doradas.
La hojaldre panameña es una fritura muy popular en la cocina panameña, pero ¿sabías que su origen se remonta a la época colonial? Durante la colonización española, la hojaldre era preparada en los conventos para las festividades religiosas. Con el tiempo, esta fritura se popularizó y se convirtió en un plato típico de Panamá.
En la actualidad, la hojaldre se sirve en muchos lugares de Panamá, como desayuno, merienda o como acompañamiento de platos principales.
Si estás buscando una receta sencilla y deliciosa para preparar en casa, la hojaldre panameña es una excelente opción. Con estos sencillos pasos, podrás disfrutar de esta delicia en cualquier momento del día. ¡Buen provecho!
Responses