Los historiadores presentan fechas distintas para la fundación de Gualaca. Revilla señala que los franciscanos establecieron en 1796 una reducción formada por indios gualacas, chalivas y doraces, a la cual llamaron “Nuestra Señora de Guadalupe de Gualaca”.
Osorio propone que Gualaca fue fundada en 1766 por misioneros franciscanos procedentes de Guatemala, quienes erigieron el pueblo indígena de Nuestra Señora de Los Ángeles, integrado por guaimíes catequizados. No se encuentra referencia específica en cuanto al nombre de Gualaca. Es probable que el nombre del distrito se derive de la tribu indígena Gualaca, la cual junto con los chalivas, doraces y changuinas habitaban en esas tierras al momento de la colonización.
En 1824, Gualaca figura como Parroquia del Cantón de Alanje, el cual a su vez, pertenecía a la provincia de Veraguas. En aquel año, Gualaca registraba una población de 824 habitantes. En 1862, habitaban en esta parroquia 1.351 habitantes.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
2 Comentarios on “Gualaca”
Precioso poblado y espectacular los Cangilones
Bonito lugar para pasar el día