En las últimas décadas del siglo XIX, un grupo de labriegos, especialmente de Dolega, comenzó a introducirse en la región norte del territorio conocido hoy como Boquete. Para entonces, sólo existían los caseríos de Caldera y El Fránces, mientras que las tierras ubicadas en las faldas del Barú y de la Sierra eran consideradas propiedad del político Juan Manuel Lambert.
A pesar de la fuerte oposición que encontraron, algunos de los humildes agricultores se asentaron permanentemente y, poco a poco, trajeron o formaron sus familiares.
En 1905, Boquete se perfilaba como una promisoria zona agrícola, por lo que fue convertido en corregimiento del distrito David. Dos años después, se componía de los caseríos de Lino, Bajo Boquete, Quiel, Bajo Mono, Los Naranjos, Jaramillo y Los Bobos (actual Palmira). En estos años ya era evidente la presencia de algunos colonizadores extranjeros, quienes se sintieron atraídos por el agradable clima y la fertilidad de los suelos.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
3 Comentarios on “Boquete”
Boquete es lindo 🌳 y los últimos años se ha caracterizado por el sinfín de actividades que tienen por realizar: tour de café, mariposarios, puentes colgantes, canopy, vida nocturna y la famosa Feria de las Flores 🌼 que se lleva a cabo inicios de cada año.
Recomendaciones: lleven abrigo 🧥 y compren fresas con crema 🍓
Boqueteando 💯💯
10/10 el trip