Las islas de Bocas del Toro son la esencia y espejo del caribe panameño. Se ubican en el extremo occidental de la nación, a solo 40 kilómetros de la República de Costa Rica.
Este archipiélago es la combinación perfecta entre naturaleza y tradiciones históricas culturales, con una variedad cautivante de especies acuáticas, arrecifes de coral, manglares, bosques tropicales, playas de cristalinas aguas, inquietantes selvas acompañadas de todo tipo de flora y fauna imaginables. Sin lugar a dudas el visitante más celebre que arribo a este paraíso fue el Almirante Cristóbal Colon, el 6 de octubre de 1502 en su cuarto y último viaje. Entro con sus dos carabelas a una amplia bahía que los indígenas llamaban «Carabaro» hoy bahía de «Almirante», se abasteció de víveres en la actual isla «Bastimentos» y reparo la carenero de una de sus naves en la vecina isla de «Carenero».
Origen del Nombre
No se sabe a ciencia cierta de donde surgió e nombre de este increíble archipiélago perdido en el tiempo. Existen varias atribuciones, una más interesante que la otra. Dicen que Cristóbal Colon cuando descendió en una de sus paradisiacas playas, observo varios saltos de agua con forma de «bocas de toro». Otros aseguran que Colon diviso un peñasco en la isla de Bastimentos (claramente observable en la actualidad), que presenta la forma de un toro acostado. También se dice que el sonido de las inmensas olas que golpean los peñascos de origen volcánico de la isla de Bastimentos asemejan el mugido de un toro. Por otro lado, están los que aseguran que el último cacique de la región era conocido como «Boka Toro».
Municipio de Bocas del Toro
algunas vistas de nuestro Municipio Turístico
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.